Libros de Editorial Antroposófica: Pedagogía Waldorf |
Portada
---------- |
Título y autor
------------------------------- |
Contenido
----------------------------------------------------------------------------- |
 |
Educación del niño, de Rudolf Steiner |
Esta pequeña obra revela la necesidad de una pedagogía acorde a la problemática del hombre actual. Aquí Rudolf Steiner describe el desarrollo corporal, anímico y espiritual del niño, mostrando que el quehacer pedagógico no puede ser ajeno a esta evolución, sino que debe estar sustentado en ella. "Ofrecer, desde el entorno, el marco adecuado para el sano desarrollo de las facultades latentes" es, según Rudolf Steiner, el profundo sentido de todo quehacer pedagógico. Sólo el respeto, amor y veneración que el adulto pueda desarrollar, permitirá la creación de este entorno adecuado. |
 |
Educación Walforf, una pedagogía integral, de Georg Hartmann |
En toda alma humana alienta el impulso inextinguible hacia el autoconocimiento, la libertad y el amor al prójimo. Cada época tiene su misión específica. El hombre, entidad sensoria, anímica y espiritual. Diferentes etapas evolutivas del niño. |
 |
Educación y la vida espiritual de nuestra época, de Rudolf Steiner |
Cada época necesita un modelo educativo acorde a las necesidades de quienes la conforman. En la nuestra la educación ha de ser un logro que garantice la formación del carácter ético del individuo. Tenemos que esforzarnos en educar al hombre libre, dentro del la actividad libre, es decir dentro de un acto ético del más elevado nivel. Nuestra edad contemporánea necesita de un arte de la educación gracias al cual el espíritu plasmador, el espíritu sensible, el espíritu sostenedor de la voluntad, puedan de nuevo penetrar al hombre. |
 |
Educar hoy al niño de 3 a 9 años, de Wolfgang, Sabmannshausen |
El fundamento antropológico de la pedagogía waldorf, desarrollado por Rudolf Steiner, está siendo ampliamente confirmado por las nuevas investigaciones en medicina, psicología y ciencia neurológicas. Cada vez son más los padres que se acercan buscando una alternativa pedagógica más humana para sus hijos. Este libro muestra los elementos que orientan los procesos de transformación en la educación, no solo dirigido a educadores y maestros, sino también a padres y público interesado. |
 |
Educar hoy al niño temeroso, triste o inquieto, de Henning Köhler |
Los niños inquietos y los niños temerosos son los casos que actualmente generan más preocupaciones a educadores y terapeutas. . ¿Cuáles son las ideas directrices que nos pueden orientar en la educación de los niños inquietos o hiperactivos que deberíamos tener en cuenta ya en la edad preescolar? .¿Cuáles son las palabras clave orientadoras que son aplicables en la educación de los niños temerosos y vacilantes? .¿Cuál es el trauma primordial del niño triste-caviloso? ¿Dónde nace realmente en el niño el tan necesario "sentimiento de autoestima"? En este libro, Henning Köhler nos cuenta que estas dificultades están directamente relacionadas con deficiencias en el desarrollo de los sentidos en la infancia; y nos da valiosas indicaciones de cómo tratarlas. |
 |
Educar hoy, desafío para padres y maestros, de Clouder y Rawson |
Esta obra ofrece un recorrido a través del proceso educativo desde el jardín de infantes hasta la escuela segundaria integrando al colegio (docentes) y la familia (padres) en una causa común: lograr una educación eficiente y saludable para los niños. |
|
|
Pág 1 - 2 - 3 - 4 - 5 |