Libros de Editorial Antroposófica: Biografía-Historia |
Portada
----------

|
Título y autor
-----------------------------------
Compostela, caminos estelares, de Schmidt-Sease |
Contenido
-------------------------------------------------------------------------
El origen cósmico de los Misterios del Grial. Hirám, Salomón y la Reina de Saba. Impulsos gnósticos en los inicios del arte cristiano. El camino hacia Sgo. de Compostela. El secreto de la música de las esferas. Las tres iniciaciones de Christian Rosacruz. El culto suprasensible de Micael y el Ser Antroposofía. |
 |
De lo real a lo ideal, de Pedro Schmidt |
|
 |
El curso de mi vida, de Rudolf Steiner |
El curso de mi vida a apareció en setenta entregas consecutivas desde diciembre de 1923 hasta abril de 1925. Marie Steiner las ordenó en treinta y ocho capítulos y fue editado por primera vez en 1925. |
 |
El encuentro de mi vida con Rudolf Steiner, de Rittelmeyer |
En 1928 Rittelmeyer escribió este relato de su encuentro de vida con Steiner. Muchos "discípulos " de Rudolf Steiner han publicado acerca de sus vivencias, pero el presente libro no sólo es el primero; sigue siendo el más abarcante y convincente por su profundidad auténtica y su espiritualidad original. |
 |
Friedrich Nietzsche, un luchador contra su época, de Rudolf Steiner |
Rudolf Steiner, después de conocer a Nietzsche y trabajar en su biblioteca y archivo, nos ofrece sus conocimientos sobre la persona y su obra. "Allí yacía sobre un sofá con esa frente extraordinariamente hermosa. La frente de un artista y a la vez de un pensador. Eran las primeras horas de la tarde. Esos ojos que apagados todavía estaban llenos de alma, aún acogían una imagen del entorno que ya no tenía acceso a su alma. Estaba de pie allí y Nietzsche no se enteraba de nada. Y aún así, por su rostro espiritualizado, podría creerse que era la expresión de un alma que había estado cavilando toda la mañana y que entonces quería reposar un poco…" |
 |
La historia universal, de Rudolf Steiner |
En esta obra Rudolf Steiner caracteriza la transformación del estado anímico del hombre en el curso de la evolución terrestre, dando como ejemplo los cambios en la facultad recordativa. Luego describe la evolución de dos individualidades comenzando con su encarnación como Gilgamesh y Eabani, y luego Aristóteles y Alejandro Magno como exponentes del espíritu humano de sus respectivas épocas. |
|
|
Pág 1 - 2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|