Libros de Editorial Antroposófica: Biografía-Historia |
 |
La tierra como escuela, de Roberto Crottogini |
Una introducción a la ciencia espiritual antroposófica. La biografía, Los septenios del cuerpo, los del alma y los del espíritu. La psicología: un esfuerzo humano tras la búsqueda del Yo. |
 |
Mitología griega, de Hans Rudolf Niederhäuser |
Cuando desde el oscuro Caos y mediante el obrar de los poderes celestiales nació la luz, cuando a partir de la tempestad primigenia circundante surgieron la tierra fértil y el cielo estrellado, y el mar y su arremolinado caudal marcaron los límites; cuando las montañas se alzaron imponentes, y la Tierra hizo brotar plantas hacia el Padre Cielo en todos los tonos de verde, los animales cobraron vida y retozaron en el aire, en el agua y en la Tierra; allí creó Prometeo un titán de la antigua estirpe divina, a los hombres de la Tierra. |
 |
Mitología nórdica y su significado, de Roy Wilkinson |
A primera vista, las narraciones de la mitología nórdica parecen una maravillosa colección de cuentos, de secuencia ilógica y sin tema coherente. Pero por su gran profundidad, aunque muchas veces se trate de fragmentos, son posiblemente reliquias de sabiduría de antiguos Misterios. Presentan una imagen de la evolución de la creación y el desarrollo del ser humano y su relación con seres superiores. Muestran la lucha del hombre contra fuerzas adversas, el ocaso de la antigua concepción del mundo y el nacimiento del Yo, que conduce a nuevas formas de percepción. Muestran la pérdida de la visión espiritual y la consiguiente catástrofe (Götterdämmerung). Pero a partir de la catástrofe surge una nueva esperanza y una nueva vida. |
 |
Mitos y sagas, de Rudolf Steiner |
Antiguos mitos y leyendas nórdicas. Antiguos mitos nórdicos y mitos persas. Declinación y crecimiento en el desarrollo de los órganos del cuerpo humano. La fisonomía de la muerte. Sagas germanas. Los primeros capítulos del Génesis. Magia blanca y magia negra. |
 |
Rudolf Steiner vida y obra, de Gilbert Childs |
Introducción ilustrada a la vida y obra de Rudolf Steiner, que abarca la educación, el arte, la ciencia, la medicina, la agricultura y la reforma social. Investigando en dos mundos. De la Teosofía a la Antroposofía. El arte. El nuevo orden social. Los años finales. Una historia que continúa. |
 |
Síntomas de la historia moderna, de Rudolf Steiner |
La esencia de lo que se llama historia en ámbitos académicos no contempla la cuestión vital de la historia evolutiva de la humanidad; roza los síntomas superficiales y estudia los eventos históricos en forma aislada. Nosotros consideramos que estos poseen una realidad subyacente más profunda que se nos revela cuando los estudiamos en su verdadera dimensión. |
|
|
Pág 1 - 2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|