Como el opio, la morfina y la heroína, el azúcar es una droga adictiva y destructora y, sin embargo, todo el mundo la consume diariamente, tanto en el tabaco como en el pan.
Si Ud. está obeso, o sufre de jaquecas, hipoglucemia o acné, es debido a que le ha atacado la plaga del SUGAR BLUES (Sugar: azúcar, es decir, sacarosa refinada obtenida por un proceso químico múltiple del jugo de la caña de azúcar o de la remolacha y en el cual se ha eliminado toda la fibra y las proteínas. Blues: melancolía, es decir un estado depresivo o melancólico que produce temor, malestar físico y ansiedad y que se expresa, a menudo, como una crónica autobiográfica de desastres personales).
De hecho y según las pautas aceptadas de diagnosis, nuestra entera sociedad es prediabética.
En su tiempo, William Dufty, autor de este libro, era un adicto al azúcar. Veinte años después y con el aspecto de una persona de 15 años menos, resume los resultados de su investigación sobre el azúcar en un libro revelador. Revela cómo este veneno insidioso invade nuestras vidas. Indica cómo vivir mejor sin azúcar e incluye recetas para postres deliciosos, sin azúcar.
Algunos de los comentarios publicados sobre este libro:
"Pocas veces se han ofrecido informaciones científicas de una forma tan entretenida. Wiliam Dufty lo ha realizado gloriosamente. Escribe con convicción, plasmando una investigación profunda con su propia experiencia personal. Es una historia fascinante que podrán gozar aún los más escépticos. El Sugar Blues se convertirá en un clásico en lo que respecta a la dietética". (Health Foods Retailing)
"Un informe impactante y arrollador. Una vez leído es difícil que Ud. mantenga su concepto anterior sobre el azúcar". (Chicago Tribune)
"Si tiene Ud. el más mínimo interés por su salud, lea este libro". (San Francisco Review of Books)
Presentación III
Cap. I. Es necesario ser personal 3
Cap. II. La Marca de Caín 19
Cap. III. Cómo llegamos a este punto 39
Cap. IV. El azúcar como base económica 57
Cap. V. Culpemos a las abejas 71
Cap. VI. Del biberón a la aguja 93
Cap. VII. De repollos y reyes 105
Cap. VIII. Cómo complicar la sencillez 117
Cap. IX. Perros muertos y los ingleses 137
Cap. X. Códigos de Etica 161
Cap. XI. Qué dicen los especialistas 183
Cap. XII. ¿Fumar un Lucky en vez de comer dulce? 193
Cap. XIII. Deshacerse del hábito 211
Cap. XIV. De sopas y nueces 225