 |
Libros sobre
Macrobiótica, Cocina Macrobiótica, Cocina Natural, Nutrición, Medicina Natural, Crianza Natural, Filosofía y Espiritualidad, Terapias, Ayurveda, Cáncer, SIDA
Libros disponibles en tiendas especializadas - Envíos personalizados a domicilio a todo el mundo
Tel/Fax: (5411) 4383 9102 Correo: info@macrobioticas.com Buenos Aires, Argentina |

|
|
Libros de Editorial Antroposófica: Filosofía Antroposófica |
Portada
---------
|
Título y autor
-----------------------------------
|
Contenido
-------------------------------------------------------------------------
|
 |
Ensayos de ética, de Rudolf Steiner |
Una investigación filosófica de la naturaleza de la individualidad y sus ideales. Antiguos y nuevos conceptos morales. El anarquismo individualista: un adversario de la "Propaganda activa". Moral y Cristianismo. El egoísmo en la filosofía. |
 |
Goethe y su visión del mundo, de Rudolf Steiner |
La posición de Goethe en relación con el desarrollo del pensamiento occidental. Concepciones sobre la naturaleza y el desarrollo de los seres vivos. La observación del mundo del color. Ideas sobre la evolución de la Tierra y los fenómenos atmosféricos. Goethe y Hegel. |
 |
La filosofía de la libertad, de Rudolf Steiner |
La relación entre la ciencia y la vida, la penetración en el mundo de las ideas para lograr sus metas humanas. El actuar consciente. ¿Hay fronteras en el conocimiento? La idea de la libertad. Fantasía moral. El valor de la vida. Individualidad y herencia. |
 |
Teoría del conocimiento, de Rudolf Steiner |
El significado de la capacidad de juicio contemplativo para la comprensión de la coherencia de los seres naturales. La experiencia. Pensar y conciencia, intelecto y razón, espíritu y naturaleza. El conocimiento y la creación artística. |
 |
Verdad y ciencia, de Rudolf Steiner |
Preludio a una "Filosofía de la Libertad".La Filosofía actual sufre de una insana fe en Kant. El presente escrito quisiera ser una contribución a superarla. Sería injusto querer menospreciar los inmortales logros de ese hombre en la evolución del saber alemán, pero hemos de acabar dándonos cuenta de que sólo podemos establecer el fundamento de una concepción realmente satisfactoria del mundo y de la vida si nos situamos en decidida oposición a ese espíritu. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|