Libros de Editorial Antroposófica: Agricultura Biodinámica |
Portada
----------

|
Título y autor
-----------------------------------
Abeja, la conducta y cuidados, de Matthias Thun |
Contenido
-------------------------------------------------------------------------
Cuidado de las abejas en el pasado. Apicultura en la actualidad. Instalación de la colmena. Diferentes colmenas. El año de la abeja. El cuidado de las abejas según ritmos cósmicos. Cría de reinas. Enfermedades de las abejas. El significado y la tarea de las abejas. |
 |
Acción de los planetas, de Bernard Lievegoed |
En todo organismo vivo actúan fuerzas formativas físicas, etéricas, astrales y espirituales. En la planta, las fuerzas físicas y etéricas actúan desde el interior, las fuerzas astrales alrededor de ella y las fuerzas espirituales desde las vastas lejanías estelares. |
 |
Control de las plagas, de María Thun |
El control de las hierbas, hongos e insectos desde la investigación sobre las constelaciones y las potencias. María Thun, nacida en Alemania en 1922, lleva más de 50 años investigando los efectos de los ciclos en el crecimiento de las hortalizas, como parte de su investigación, cada año su equipo publica un calendario, libros y revistas, que ayudan a los agricultores a organizarse y aprovechar al máximo la dinámica de los movimientos de los planetas y constelaciones, también los ritmos y estaciones de la luna y del sol. |
 |
Curso sobre agricultura biológico dinámica, de Rudolf Steiner |
Curso práctico. Aspectos claves de la metodología: compostage, asociación de cultivos, abonado, eliminación de las plagas y parásitos. Agricultura, fruticultura, ganadería, producción y nutrición. |
 |
Elaboración de los preparados biodinámicos, de Wolfgang Scheibe |
Esta obra fue compilada como documento de trabajo para el desarrollo del método biodinámico. |
 |
El empleo de los preparados biodinámicos, de Chris Wistinghausen |
Esta obra fue compilada como documento de trabajo para el desarrollo del método biodinámico. |
 |
La fertilidad de la tierra, de Pfeiffer |
El cultivo de plantas para la obtención de buenas semillas a través de la descendencia no es posible sin una rigurosa selección, aun cuando se efectúe la llamada limpieza y clasificación mecánica. Si, por ejemplo, se hace una selección de papas, debe observarse el estado de las plantas durante todo el período de vegetación. Se marcan los pies más robustos y florecientes. Pero de éstos sólo convienen los que se encuentran rodeados de plantas sanas. Finalmente lo mejor que queda se saca aparte antes de la cosecha de las otras. Esto da trabajo pero vale la pena. |
 |
La granja y el huerto biodinámico, de Kjell Arman |
La salud de la tierra y la calidad de los alimentos. El compost. La siembra según la luna. ¿Qué cosecha conviene a mi tierra? ¿Cómo reforzar el crecimiento? Cereales sin venenos. Resultados científicos. |
|
|
Pág 1 - 2 |