Libros sobre

Macrobiótica, Cocina Macrobiótica, Cocina Natural, Nutrición, Medicina Natural, Crianza Natural, Filosofía y Espiritualidad, Terapias, Ayurveda, Cáncer, SIDA

Libros disponibles en tiendas especializadas - Envíos personalizados a domicilio a todo el mundo

Tel/Fax: (5411) 4383 9102                Correo: info@macrobioticas.com               Buenos Aires, Argentina

www.macrobioticas.com
www.macrobioticas.es
INICIO NOSOTROS E INFO LEGAL CÓMO CONSEGUIR LOS LIBROS CONTACTO INFORMACIÓN ADICIONAL
Ir a la Página de Inicio del Sitio
Libros por Temas
  Medicina Natural
  Terapia Neural
  Nutrición
  Naturismo
  Cocina Natural
  Macrobiótica
  Cocina Macrobiótica
  Cáncer
  SIDA
  Crianza Natural
  Filos. y Espiritualidad
  Terapias
  Biblioteca oculta Arturo Capdevila
  Medicinas Americanas
  Ayurveda
  Colección Anthropos
  Libros de Viajes
  Literatura olvidada
  Escritoras argentinas del siglo XIX
   
Introducción a la Filosofía y Medicina Oriental de Michio Kushi
TITULO: Introducción a la Filosofía y Medicina Oriental
AUTOR: Michio Kushi
EDITORIAL: Publicaciones GEA
CODIGO: 025
CATEGORIA: Medicina Natural
PESO (en gr.): 325
PAGINAS: 184
ISBN: 9789872049232
  • Descripción
  • Indice

Esta obra introductoria está dividida en tres partes: Introducción a la Filosofía Oriental, La Alimentación del Hombre e Introducción a la Medicina Oriental.


Introducción a la Filosofía Oriental. Partiendo de los siete principios dinámicos y universales que describen el mundo relativo y sus relaciones con la Unidad y de las doce leyes de transformación del infinito universo (Principio Unificador), desarrolla los conceptos que estructuran la Filosofía Oriental: el movimiento espiraloide, las fuerzas centrípeta y centrífuga (yin-yang) y la Ley de los Cambios, dando algunos ejemplos de cómo se complementan e interrelacionan esas dos fuerzas. Explica también cómo se manifiestan el yin y el yang en el hombre y la mujer, la sexualidad y el flujo de energía en el cuerpo humano. Sostiene que la enfermedad no es nada más ni nada menos que la falta de armonía con la naturaleza y explica las siete fases del desarrollo de la enfermedad y las siete características de una buena salud.


La Alimentación del Hombre. Se ocupa de la alimentación y el arte culinario según el Orden del Universo y sus relaciones con los ámbitos físico, mental, espiritual y social. Comienza con la historia del desarrollo del planeta desde hace tres mil millones de años hasta la actualidad, cómo se fueron manifestando las fuerzas centrípeta y centrífuga y cómo se formaron los seres vivos. Luego explica el desarrollo embrionario del ser humano. Cómo debe alimentarse al niño después del nacimiento y cómo se llega al momento en que debe usar los cereales como alimento principal y, como complemento, aquellos productos que tienen origen en épocas anteriores al desarrollo de los cereales: verduras, legumbres, algas, sal, etc. y, más adelante, alimentos animales. Partiendo del desarrollo espacial del cuerpo humano y otros conceptos concluye que, en la alimentación, la relación: minerales, proteínas, hidratos de carbono y agua deben estar en la proporción de 1 a 7. Analiza luego la composición de los alimentos más utilizados: cereales, legumbres, carne, leche, etc., indicando los que se acercan a esa relación y los que se alejan, en algunos casos en forma extrema. También estudia los diferentes alimentos según sus propiedades yin-yang y cómo aplicar este principio en la selección de nuestras comidas. Incluye también: cuáles son las principales fuentes de vitaminas y minerales, las calorías diarias necesarias, la relación entre alimentación y clima y consejos para elaborar dietas; concluye con una explicación acerca de cómo se desarrolla el cáncer.


Introducción a la Medicina Oriental. Esta tercera parte la comienza explicando el concepto de ki o corriente de energía que fluye a través del cuerpo. Dicho concepto es muy importante en la Medicina Oriental. Mientras en Occidente se cree que las líneas de energía son consecuencia de la existencia del cuerpo, en Oriente sostienen que gracias al ki el cuerpo ha podido materializarse y presentarse bajo esta forma. Detalla luego los puntos de diagnóstico de cada uno de los doce meridianos de energía, acompañando con figuras que hacen fácil su localización en el organismo. Desarrolla la teoría de los cinco elementos, de muy amplia utilización en Oriente pues refleja el verdadero ritmo de la naturaleza, la agricultura, la alimentación, la psicología, la astrología y la salud. También volvemos a encontrar las fuerzas yin y yang que convierten la expansión extrema en contracción y la contracción extrema en expansión. Esta teoría refleja la relación que existe entre el ki de los diferentes órganos y tiene una amplia aplicación en el diagnóstico. También refleja la relación entre los problemas físicos y mentales. Se explaya luego sobre los otros métodos de diagnóstico usados en la Medicina Oriental: audición, palpación, visión, fisiognomía, líneas de las manos, dentadura, etc.

Presentación 7
PRIMERA PARTE – INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
1 Salud y enfermedad: el estudio del Tao 11
¿Cuál es nuestro grado de flexibilidad? 11 - El miedo y el temor 13 El estudio del Tao 14- La Sociedad Moderna va camino a la bancarrota 16
2 El Orden del Universo 19
La especialización: la actual manera de pensar 19 - El enfoque total 20 Todo se mueve en forma de espiral 21- Las fuerzas centrípeta y centrífuga de la espiral 22 - Yin y yang y la ley de los cambios 23 - Principios unificadores 26
3 Yin y Yang. El hombre y la mujer 29
La prueba del péndulo 29 - El estudio del hombre y la mujer 30 La sexualidad 33
4 Diferentes estados de enfermedad; las condiciones de una buena salud 37 - Las siete fases de la enfermedad 37 - Características de una buena salud 40
SEGUNDA PARTE – LA ALIMENTACION DEL HOMBRE
5 Relación entre la alimentación y nuestro desarrollo biológico; normas para una buena alimentación. 47
El origen de la tierra 47 - Formación de los cereales 49 - La alimentación en relación con nuestro desarrollo biológico en el período embrionario 50 - Después del nacimiento 50 - El empleo del fuego 51 - Los alimentos básicos complementarios de los cereales 52 - Proporción de los distintos alimentos en relación al espacio 54
6 Composición de los alimentos 57
Tabla de composición de los alimentos 57 - Relación minerales/proteínas y proteínas/hidratos de carbono 57 - Principales fuentes de vitaminas y mineralesvitaminas 59 - Calorías necesarias 61 - La relación entre los alimentos y la situación climatológica 62 - Dieta macrobiótica y cambio de sangre 63
7 El equilibrio Yin-Yang en la alimentación 65
Cuadro de categorización de alimentos 65 - Alimento y vibraciones 70 La enfermedad es el restablecimiento de la armonía corporal 71 - La función de las amígdalas y del apéndice 72 - Consejos sobre dietas 73
8 El proceso de dos enfermedades 77
El cáncer de piel 77 - El cáncer de mama 78 - Los orígenes del cáncer 80 Tres preguntas sobre el cáncer 81
9 Preguntas de estudiantes 83
TERCERA PARTE – INTRUDUCCION A LA MEDICINA
10 El origen del cuerpo y los principios de la acupuntura 99
Cuerpo planetario y cuerpo humano 99 - Clases de energía (Ki) 101 La materia es igual a la no materia 102 - Los puntos Yu y Bo 104 - Los puntos Gen 107 - El meridiano del bazo-páncreas 108 - Los doce puntos de equilibrio 108
11 Los principales puntos de diagnóstico y su ubicación sobre los meridianos 111
Puntos de diagnóstico en los brazos 112 - Puntos de diagnóstico en las piernas 113 - Moxabustión 115 - Puntos de diagnóstico en la cabeza 116 El meridiano de la vesícula biliar 117 - Puntos de diagnóstico en los hombros 118 - El meridiano del intestino delgado 119 - Puntos de diagnóstico en el lado anterior del cuerpo 120 - El meridiano del pulmón 120 - El meridiano del intestino grueso 121 - El meridiano del corazón 122 El meridiano del estómago 123 - El meridiano del hígado 124 - El meridiano de la vejiga 125 - El meridiano del riñón 126 - El meridiano del triple calentador 127 - El meridiano del gobernador del corazón 128
12 El mecanismo de la enfermedad 129
El dolor de cabeza 129 - El triple calentador y el gobernador del corazón 129 - Los chakras 129 - El dolor de cabeza y los meridianos 131 - Dos diferentes clases de dolor de cabeza 132
13 Las cinco etapas del cambio de la energía 135
El movimiento circular de la creación y el circuito de destrucción 138 Los órganos Tzang y fu 141 - Las cinco transformaciones y su relación con nuestra condición física y con nuestros sueños 143 - La relación entre los problemas físicos y mentales 144 - Lista de correspondencias 146
14 Otros métodos de diagnóstico. El sistema nervioso, el aparato digestivo y la Circulación 149
Audición 149 - Palpación 149 - Visión 150 - Relación entre los ladossuperior e inferior. Fisiognomía 150 - Constitución y condición 152 - El estudio de nuestra constitución 153 - Sistema nervioso, aparato digestivo y circulación 153 - Las líneas de la mano 155 Las relaciones antagónicas y complementarias del cuerpo. La diferencia entre izquierda y derecha 156 Las relaciones en cruz 158 La coronilla 159 Alimentación yin: déficit de fuerza contractante 160 Otras influencias 160 El estudio de nuestra condición 161 La dentadura 161 Las manos y los dedos 162 - El cabello 162 - El diagnóstico según la cabeza 163 - La actitud de, respectivamente, un consumidor de productos lácteos, un consumidor de pescado y un alcohólico 164 – Calvicie 165 - El significado de sanpaku 166 - La influencia de la alimentación: ángel o demonio 166 Familia: unidad biológica y psicológica 168 - Algo más sobre el diagnóstico 170 - La línea central 170 - La influencia de nuestros abuelos 171
15 La Escuela de Vida de la Macrobiótica 175
La vida es un juego 176
Las enseñanzas de Jesús 177
Reseña biográfico de Michio Kushi 181
Libros sobre Macrobiótica y Ciencias Naturales 184

<-- REGRESAR

Novedades

Remedios macrobióticos en casa

Remedios macrobióticos en casa

Michio Kushi

[+] Ver más Novedades

Novedades

Autocuracion de Martin Macedo

Autocuración

Martín Macedo

[+] Ver más Novedades

 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   

 

Libros por Autor
  Alex Jack
  Arturo Capdevila
  Aveline Kushi
  Beatriz García
  Elba Albertinazzi
  George Ohsawa
  Iris Lavagna
  Michio Kushi
  Néstor Palmetti
  Sherry Rogers
  Otros Autores
Libros por Editorial
  Publicaciones GEA
  Salbe Ediciones
  Antroposófica
  Buena Vista Editores
  De autor
  Deva´s
  MENAT
  Otras
   
   
   

Publicaciones GEA
(5411) 4383 9102
Libros disponibles en tiendas especializadas Envíos personalizados a domicilio a todo el mundo
 
Free counter and web stats
Inicio Nosotros Conseguir los libros Contacto Info adicional